
El papa luna benedicto xiii
Begoña Pereira PaganEl Papa Luna fue un hombre inteligente y sagaz, capaz de tomar decisiones en los momentos más difíciles, luchador irreductible y enigmático. Su figura ha sido adornada con multitud de leyendas e historias que, aun siendo reales, no dejan de tener un carácter mágico, como la del Santo Grial.
El antipapado de Benedicto XIII-el Papa Luna no será considerado en la lista de papas y nunca pasa de ser un antipapa-, vendrá caracterizado sobre todo por la llamada Disputa de Tortosa entre ... Esta desoladora enfermedad jugó un papel aún más dramático en la vida del otro ilustre morador de Bellesguard: Benedicto XIII, más conocido como el Papa Luna. Por un lado, se conservan numerosos documentos escritos en los que el pontífice intenta paliar el impacto negativo de la peste en diferentes monasterios y villas, tanto de la corona de Aragón como la francesa.
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.sustainaville.org o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

Esta desoladora enfermedad jugó un papel aún más dramático en la vida del otro ilustre morador de Bellesguard: Benedicto XIII, más conocido como el Papa Luna. Por un lado, se conservan numerosos documentos escritos en los que el pontífice intenta paliar el impacto negativo de la peste en diferentes monasterios y villas, tanto de la corona de Aragón como la francesa. 16/05/2013

La tenaz lucha que mantuvo el Papa Luna contra sus enemigos sirvió para que surgiera la frase popular de "mantenerse en sus trece" en referencia a la negativa de Benedicto XIII de renunciar a su posición de papa. Desde que fue excomulgado hasta su muerte residió en este castillo a las orillas del mar que ahora hacen honor a su nombre.

Historia. El Papa Luna, Benedicto XIII de Aviñón, una de las figuras hispánicas más universalmente conocida y a la vez controvertida, se trasladó en 1411 a Peñíscola convirtiendo su castillo en palacio y biblioteca pontificia.De los muros y dependencias de esta fortaleza irradian ideas, sentimientos y prejuicios sobre un hombre íntegro, honrado y virtuoso que tuvo la osadía de ...

— El Papa: Por veinte de los veintiún votos disponibles fue elegido Papa don Pedro de Luna, adoptando el nombre de Benedicto XIII. Los cardenales que intervinieron en el cónclave se habían comprometido previamente, en su mayor parte, a terminar tan delicada situación en el caso de ser elegidos, aun a costa de renunciar al pontificado.

Benedicto XIII (en latín: Benedictus XIII), de nombre secular Pedro Martínez de Luna y Pérez de Gotor [1] (Illueca, 25 de noviembre de 1328-Peñíscola, 23 de mayo de 1423), más conocido con el apelativo de «Papa Luna», fue papa en la obediencia de Aviñón y cardenal desde diciembre de 1375. Benedicto XIII (Pedro de Luna; Illueca, Zaragoza, 1328 - Peñíscola, Castellón, 1422) Papa de Aviñón durante el Cisma de Occidente. Perteneciente a un noble linaje aragonés (los Luna), estudió en la Universidad de Montpellier y fue nombrado cardenal en 1375.