
Fascismo en españa
Ferran GallegoLos ensayos reunidos en este volumen plantean el proceso constituyente del fascismo español, a través de una visión de facetas complementarias del mismo, que afectan a temas tan diversos como las propuestas estéticas del movimiento falangista, la utopía de una sociedad sin conflicto social, la estrategia política en la crisis republicana y la permanencia del mito de la revolución pendiente durante el franquismo. Si tales reflexiones construyen la primera parte del texto, la segunda plantea la inserción del fascismo español en la crisis cultural producida en nuestro país, que ha tomado convencionalmente los puntos de referencia cronológica del 98 y de la consolidación del régimen franquista tras la guerra civil, aprovechando la figura de Ledesma Ramos para comprender la forma en que el fascismo español adquiere sus especiales características de atraso cronológico, situación orgánica minoritaria y disposición a formar parte de una coalición de la extrema derecha que se formalizará en el conflicto de 1936 a 1939, explicando la naturaleza especial del régimen de Franco.
Totalitarismo. En el fascismo, el Estado está presente en todos los aspectos de la vida de la gente, … El fascismo se basa en un Estado todopoderoso que dice encarnar el espíritu del pueblo. La población no debe, por lo tanto, buscar nada fuera del Estado, que está en manos de un partido único. El Estado fascista ejerce su autoridad a través de la violencia, la represión y la propaganda (incluyendo la manipulación del sistema educativo).
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.sustainaville.org o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

24/11/2004

I. EL FASCISMO ESPAÑOL: IDEAS, CONCEPTOS Y CULTURAS POLÍTICAS. Franco's Spain in comparative perspective. Robert O. Paxton .

6 Jun 2011 ... Presentación del libro TEATRO Y FASCISMO EN ESPAÑA El itinerario de Felipe Lluch Con la presencia del autor: Víctor García Ruiz.

El agrarismo es propio de los movimientos fascistas, tanto en la retórica como en ciertos programas económicos y sociales; la identificación con la tierra y los valores campesinos frente a la decadencia y corrupción que se denuncian en las masas urbanas desarraigadas, lo que a veces se veía como una tensión entre modernidad y tradición (véase la expresión del agrarismo en carlismo en España). [61] Su obra ¿Fascismo en España? nos relata a través del ficticio militante jonsista Roberto Lanzas el interesante recorrido, plagado de vicisitudes, de la pequeña minoría de fascistas que había en España en 1935.

Por lo tanto frente a las teorías como la de Enrique Tierno Galván sobre los regeneracionistas como precursores del fascismo español, tanto González Cuevas como Isidro Sepúlveda disienten de la afirmación de que el regeneracionismo haya sido creador del fascismo en España, puesto que tanto la izquierda como la derecha hicieron uso de los postulados regeneracionistas en ese primer tercio ...