
Las culturas precolombinas de américa
Jose Alcina FranchEn este volumen se analiza la enorme riqueza cultural que se concentra en un continente de la extensión y complejidad del americano, donde, en cuarenta mil años de historia, se han dado dos mil lenguas diferentes y centenares de nichos ecológicos. Dado que es un volumen introductorio se estudia exclusivamente el área denominada América nuclear que comprende las zonas más importantes en el desarrollo de la civilización de la América precolombina En la América nuclear se distinguen tres áreas culturales: mesoamérica, intermedia y andina, que son las áreas de mayor complejidad y desarrollo sociocultural, densidad demográfica y creatividad artística de todo el continente. Después de un primer capítulo dedicado a la Prehistoria, el autor profundiza en estas paginas en los casi cinco milenios que abarcan desde 3500 a.C. hasta la llegada de los europeos al Nuevo Mundo.
Esta entrada se publicó en México & Guatemala, Prensa y difusión y está etiquetada con acervo, America precolombina, America prehispánica, arqueología, ...
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.sustainaville.org o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

En este volumen se analiza la enorme riqueza cultural que se concentra en un continente de la extensión y complejidad del americano, donde, en cuarenta mil años de historia, se han dado dos mil lenguas diferentes y centenares de nichos ecológicos. Dado que es un volumen introductorio se estudia exclusivamente el área denominada América nuclear que comprende las zonas más importantes en ... Este libro está dirigido a estudiantes, docentes, historiadores y lectores interesados en conocer sobre la historia de América y su evolución, partiendo de los grupos de cazadores, pasando por culturas con niveles de desarrollo diferente, hasta llegar al surgimiento de grandes civilizaciones como la Olmeca en México y la Chavín en Perú; que más tarde se convertirían en grandes imperios ...

En este volumen se analiza la enorme riqueza cultural que se concentra en un continente de la extensión y complejidad del americano, donde, en cuarenta mil ...

Precolombino es un término que significa "antes de Colón".América precolombina, Era precolombina y Culturas Precolombinas son términos eurocentristas utilizados a partir del siglo XIX para referirse tanto a las culturas de América antes de la llegada de Cristóbal Colón en 1492, como al periodo protohistórico en que se desarrollaron.El término precolombino en general, se utilizaba para ... Muchas civilizaciones precolombinas establecieron asentamientos permanentes o urbanos, agricultura y complejas jerarquías sociales. En América del Norte, durante el período Arcaico Medio, las culturas indígenas en el valle del Bajo Mississippi construyeron complejos de múltiples montículos. Varios en Luisiana datan de 5600–5000 a.

Cuando hablamos de la religión precolombina en América, nos referimos a las creencias establecidas por las culturas antiguas; quienes existieron hasta la llegada de los colonizadores españoles, es decir, hasta el 12 de octubre de 1492.

Otros, sin embargo, entienden como una necesidad histórica la de agrupar a las culturas precolombinas y sus creaciones artísticas en una definición, dentro de la que está la literatura. Características para entender la literatura precolombina 1- Concepción de la escritura